Este artículo analiza tres casos típicos de accidentes de ventiladores para revelar las causas de vibración y peligros de ruido, y propone estrategias de prevención desde el balanceo dinámico, el diseño de la cimentación y el aislamiento de vibración/ruido para ayudar a los ingenieros a evitar eficazmente riesgos operativos y mejorar la seguridad y comodidad del sistema.
1. Análisis de casos
Aflujo de cimentación y resonancia:
En una mina de carbón, los pernos de anclaje sueltos en la cimentación del ventilador principal llevaron a la resonancia en el rango de velocidad medio-alto, causando una grave vibración del casquillo e incluso grietas.Desbalanceo del impulsor:
En una planta de cemento, un ventilador de ventilación local con tolerancias de fabricación excesivas en el impulsor y falta de balanceo dinámico in situ provocó vibraciones de impacto periódicas durante el funcionamiento, resultando en severos daños en los rodamientos.Amplificación de ruido en acoplamiento de tubería:
En un sistema de escape de planta química, la disposición incorrecta del conducto de salida del ventilador creó ondas sonoras estacionarias, amplificando el ruido en las curvas de la tubería y causando que el ruido en el sitio superase los estándares.
2. Peligros de vibración y medidas preventivas
Desbalanceo y desalineación:
Balanceo dinámico regular de los impulsores y comprobaciones de alineación del eje.
Diseño de cimentación y soporte:
Utilizar cimentaciones de concreto y pernos de anclaje pretensados para un soporte sólido.
Instalar almohadillas elásticas para amortiguación de vibraciones o aisladores de muelle para reducir la transmisión de vibraciones.
Rodamientos y acoplamientos:
Seleccionar acoplamientos de alta calidad con amortiguación de vibraciones para minimizar cargas axiales/radiales.
Realizar lubricación regular y monitorear la temperatura de los rodamientos y las tendencias de vibración.
3. Peligros de ruido y estrategias de control
Ruido aerodinámico:
Optimizar los perfiles de las aspas mediante CFD para reducir la turbulencia por separación.
Ruido mecánico:
Usar motores de bajo ruido y garantizar tolerancias correctas en las partes de transmisión.
Resonancia estructural:
Agregar fieltro aislante de sonido o material absorbente en las uniones del casquillo y las tuberías.
Dispositivos silenciadores:
Instalar silenciadores en las salidas y secciones intermedias de las tuberías para reducir las fugas de ruido.
4. Recomendaciones de diseño y operación & mantenimiento
Balanceo e aislamiento integral:
Realizar balanceo dinámico durante la instalación, usar monitoreo de vibraciones en línea y aplicar cimentaciones elásticas durante la operación.
Modelado y pruebas de ruido:
Realizar simulaciones de ruido en la fase de diseño y pruebas de nivel de ruido post-instalación; agregar silenciadores según sea necesario.
Monitoreo en línea y advertencia temprana:
Desplegar sensores de vibración y medidores de nivel de sonido para diagnósticos remotos y alertas tempranas.
Siguiendo estos casos y contramedidas, puede abordar la selección de ventiladores, el diseño de cimentaciones, el aislamiento de vibración/ruido y el O&M rutinario con soluciones específicas, asegurando un funcionamiento seguro, confiable y de bajo ruido de su sistema de ventilación.