En aplicaciones de alta temperatura o altamente corrosivas, los sistemas de sellado y lubricación de ventiladores enfrentan desafíos como fugas dinámicas, fallos de lubricantes y envejecimiento acelerado de componentes. Este artículo introduce sistemáticamente soluciones confiables: desde la selección del tipo de sello, materiales de sellado para altas temperaturas, lubricantes resistentes a la corrosión, hasta el monitoreo en línea para garantizar un funcionamiento seguro y a largo plazo de los ventiladores en condiciones exigentes.
1. Desafíos Ambientales y Necesidades
Alta Temperatura: En aplicaciones como gases de combustión, desulfuración y metalurgia, las temperaturas pueden alcanzar los 200–400 ℃, causando rápidamente fallos en los sellos y lubricantes estándar.
Medios Corrosivos: Los gases de escape ácidos, alcalinos o con cloruros pueden corroer las piezas metálicas y las películas de lubricante.
Confiabilidad Operacional: Las fugas no solo reducen la eficiencia, sino que también pueden provocar incidentes de seguridad; la lubricación insuficiente lleva al desgaste de rodamientos y engranajes.
2. Selección de Tecnología de Sellado
Sello Mecánico:
Caras de SiC/Cerámica: Ofrecen excelente resistencia al desgaste y a la corrosión a altas temperaturas.
Doble cara, Lubricación Independiente: Los medios de amortiguación (nitrógeno de alta temperatura o neblina de aceite) aíslan el gas del proceso; funcionan con sistemas de detección de fugas.
Sello de Empaque:
Empaque de Fibra de Grafito: Resiste hasta 450 ℃, tolera fugas menores.
Revestimiento de PTFE: Químicamente resistente y de baja fricción; debe combinarse con un esqueleto metálico para resistencia al desgaste.
Sello Magnético:
Ideal para entornos explosivos o altamente corrosivos; diseño sin contacto con fuga cero, asistido por lubricación interna y enfriamiento.
3. Configuración de Tecnología de Lubricación
Grasa para Altas Temperaturas:
Grasa de Silicona Sintética: Adecuada para 200–250 ℃, resiste la oxidación y la evaporación.
Grasa PFPE: Soporta más de 300 ℃, estable en ácidos, álcalis y vapor.
Lubricante Sólido:
Revestimiento de Grafito/MoS₂: Forma una capa autolubricante a temperaturas extremas.
Polvo/Película Lubricante: Usado con rociado o inmersión para aumentar la resistencia al desgaste superficial.
Sistemas de Lubricación Automática:
Enfriamiento por Circulación de Aceite: El aceite caliente se bombea a un intercambiador de calor externo y luego se devuelve, controlando la temperatura y viscosidad del aceite.
Suministro Automático de Grasa: Alimenta lubricante basado en retroalimentación de vibración/temperatura, previniendo sub- o sobrelubricación.
4. Monitoreo y Mantenimiento en Línea
Monitoreo de Fugas de Sellado: Los sensores de presión diferencial y gas proporcionan alarmas de fallos de sellado en tiempo real.
Monitoreo de Temperatura y Vibración: Los rodamientos equipados con termopares/sensores de vibración, conectados a PLC/SCADA para alarmas.
Análisis de Lubricante: Verifique regularmente la viscosidad, el valor de acidez y las impurezas para detectar fatiga o contaminación.
Reemplazo Preventivo: Reemplace sellos y lubricantes antes del fin de su vida útil basado en monitoreo y guías del fabricante.
5. Resumen y Recomendaciones
Soluciones a Medida: Seleccione el tipo de sello y lubricante según la temperatura máxima, nivel de corrosión y ciclo de mantenimiento.
Múltiples Salvaguardas: Combine sellos mecánicos de doble cara o magnéticos con sellos de empaque para reducir fallos en puntos únicos.
O&M Inteligente: Utilice monitoreo en línea y lubricación automática para advertencias tempranas y suministro preciso.
Entrenamiento y Ejercicios: Asegúrese de que los operadores estén capacitados en inspección y procedimientos de seguridad para entornos de alta temperatura/corrosivos.
Integrando estas tecnologías de sellado y lubricación, puede mejorar significativamente la confiabilidad y vida útil del ventilador bajo condiciones de alta temperatura y corrosión, apoyando el funcionamiento estable de los sistemas de ventilación industrial.