La entrega de proyectos de ingeniería en ventilación minera articula todas las fases: ingeniería conceptual y de detalle, fabricación, logística, montaje, pruebas y puesta en marcha. El proceso arranca con balances de caudal/presión, simulaciones CFD y selección de ventiladores axiales y centrífugos, además del diseño de ductería, compuertas, silenciadores y estaciones de medición. El objetivo es confirmar que el punto de operación del sistema se mantenga en la curva estable bajo múltiples escenarios operativos.
Antes del despacho se ejecutan FAT que emiten curvas certificadas, niveles de ruido, vibración y consumo; en obra, las SAT validan el desempeño real y ajustan compuertas y consignas de VFD para estabilizar presiones y caudales. El comisionamiento cubre alineación, sellado de uniones, seguridad eléctrica y, cuando corresponde, verificación de ejecución Ex. Paralelamente se capacita al personal en operación segura, lectura de instrumentos y rutinas de mantenimiento preventivo.
La documentación técnica entrega planos as built, manuales, lista de repuestos críticos, protocolos de ensayo y matriz de riesgos. Con cronogramas, hitos de calidad y reportes de avance, la entrega llave en mano asegura desempeño garantizado, cumplimiento normativo y continuidad operativa. El resultado es una ventilación minera trazable, segura y eficiente desde el primer día de operación.