La modernización para ahorro energético en ventilación minera busca reducir el consumo sin comprometer seguridad ni caudales críticos. Las acciones típicas incluyen retrofit con VFD para arranques suaves y modulación por presión/caudal, sustitución de impulsores por diseños de mayor rendimiento, sellado de ductería, optimización de toberas y difusores y adición de silenciadores de menor pérdida. Con apoyo de CFD, se priorizan intervenciones donde existan recirculaciones, turbulencias y sobrepresiones que deriven en trabajo inútil.
La ventilación a demanda ajusta la velocidad del ventilador según ocupación, gases o temperatura, reduciendo horas a plena carga. En estaciones principales, la coordinación de equipos evita operar fuera de la curva estable y disminuye el ruido. En paralelo, los recubrimientos anticorrosión y sellos para alta humedad prolongan la vida de componentes, reduciendo OPEX.
El plan de modernización se justifica con un análisis de retorno de inversión que compara curva real vs. base de diseño, cuantifica pérdidas eliminadas y proyecta ahorros por kWh, demanda máxima y mantenimiento. Con documentación actualizada, protocolos de prueba y capacitación, la modernización entrega resultados medibles: menor consumo específico, mayor disponibilidad y cumplimiento normativo en ambientes subterráneos.