El sellado para alta temperatura en ventiladores de la industria minera es esencial para conservar el caudal y la presión cuando el sistema maneja gases calientes o corrientes con choque térmico. Un sellado inadecuado provoca fugas, ingreso de polvo, pérdida de eficiencia y riesgos para la integridad del equipo. La selección de empaques y sellos debe considerar temperatura de operación, dilataciones, composición química del gas y régimen de limpieza, manteniendo la estanqueidad sin comprometer la vida útil.
En servicios de alta temperatura se emplean materiales de sellado como fibras minerales, grafito expandido, PTFE cargado o elastómeros de alto desempeño, combinados con diseños de bridas y alojamientos que absorban dilataciones. El control dimensional del eje y la carcasa, así como la rugosidad de las superficies de contacto, influyen directamente en el desempeño. La ingeniería apoya con CFD para minimizar recirculaciones y zonas de baja velocidad en toberas y difusores, donde suelen aparecer fugas y corrosión bajo depósito.
Operar con VFD permite arranques suaves y rampas que reducen choques térmicos en el sello y el sistema de rodamientos, mitigando fatiga. Los procedimientos de mantenimiento incluyen verificación periódica del apriete de bridas, inspección de huellas de fuga, control de planitud y revisión de drenajes para evacuar condensados. En ambientes con compuestos corrosivos se recomienda combinar el sellado con recubrimientos anticorrosión y materiales metálicos compatibles.
La instrumentación de presión diferencial y temperatura en puntos críticos ayuda a detectar degradaciones tempranas del sellado, integrándose a SCADA para mantenimiento predictivo. Con especificaciones claras, protocolos de montaje y listas de repuestos adecuados, el sellado para alta temperatura sostiene la eficiencia energética, evita emisiones indeseadas y preserva la seguridad térmica en la ventilación minera.