El soplador de disipación de calor se utiliza para extraer o inyectar aire en gabinetes eléctricos, inversores, salas de compresores y estaciones de bombeo en entornos mineros, manteniendo temperaturas dentro de rangos seguros. A diferencia de la ventilación de proceso, su prioridad es el flujo dirigido sobre superficies calientes y la eliminación de puntos calientes, por lo que la unidad debe operar en la curva estable con baja pulsación y baja vibración. La selección considera caudal de diseño, presión disponible en rejillas/filtros y continuidad de servicio.
Con VFD se implementan arranques suaves y regulación por temperatura o caudal, reduciendo picos eléctricos y desgaste mecánico. El diseño con CFD permite ajustar boquillas, difusores y deflectores internos para maximizar la eficiencia térmica, disminuir ruido y evitar recirculaciones. En ambientes polvorientos o corrosivos se incorporan prefiltros, sellos y recubrimientos anticorrosión, además de accesos para mantenimiento y limpieza periódica que conservan el rendimiento.
El sistema se instrumenta con medición de temperatura y caudal, más monitoreo de vibración/temperatura de rodamientos conectado a SCADA para mantenimiento predictivo. Entregado con curvas certificadas, FAT/SAT y manuales, el soplador de disipación de calor protege activos críticos y prolonga su vida útil en la operación minera.