El ventilador axial de superficie se instala en bocas de mina y pozos para realizar extracción o impulsión del caudal global, aprovechando su elevada eficiencia en grandes volúmenes y su huella estructural contenida. El conjunto integra toberas y difusores de alta recuperación optimizados por CFD, que convierten energía cinética en presión estática, reduciendo pérdidas y estabilizando la curva de operación. Su diseño considera la interacción con el viento dominante y las variaciones térmicas externas que afectan la chimenea del pozo.
La compatibilidad con VFD permite arranques suaves, operación por presión/caudal objetivo y ventilación a demanda, disminuyendo consumo y ruido. En proyectos que lo exijan, se contempla la reversibilidad para escenarios de emergencia, junto con compuertas, bypass y enclavamientos que aseguran maniobras seguras. Silenciadores de banda ancha y soportes antivibratorios contribuyen al cumplimiento acústico y a la comodidad del entorno.
Para condiciones ambientales severas, se especifican recubrimientos anticorrosión, sellos para alta humedad y motores con protección adecuada. La instrumentación de presión y caudal, junto con el monitoreo de vibración y temperatura, habilita mantenimiento predictivo y alta disponibilidad. Entregado con curvas certificadas y protocolos de prueba, el ventilador axial de superficie combina eficiencia, seguridad y un coste de ciclo de vida favorable en ventilación minera.