El ventilador de ventilación sostenible combina alta eficiencia aerodinámica con estrategias de control que reducen la huella energética en faenas mineras. La sostenibilidad no solo implica menor consumo eléctrico; también abarca durabilidad, facilidad de mantenimiento y materiales con larga vida útil. La clave es mantener el punto de trabajo en la curva estable y adaptar el suministro a requerimientos reales de las galerías y plantas de proceso.
La integración de VFD habilita arranques suaves, rampas controladas y ventilación a demanda por presión/caudal u ocupación, evitando sobreventilar y disminuyendo picos eléctricos. El soporte de CFD en succión, toberas y difusores reduce pérdidas y ruido, mejorando el rendimiento global del sistema. En paralelo, la selección de recubrimientos anticorrosión, rodamientos de alta eficiencia y sellos de baja fricción extiende la vida mecánica y reduce residuos y desperdicios a lo largo del ciclo de vida. Donde es viable, se especifican componentes reciclables y procesos de fabricación de baja emisión.
El enfoque se completa con medición de presión y caudal, registro de consumo y monitoreo de vibración/temperatura para mantenimiento predictivo y auditorías energéticas en SCADA/BMS. Documentado con curvas certificadas y protocolos FAT/SAT, el ventilador de ventilación sostenible aporta eficiencia energética, continuidad operativa y reducción de emisiones, alineando la ventilación minera con metas ESG y de productividad.