El ventilador para sistema de deshumidificación impulsa el aire de proceso a través de serpentines, desecantes o recuperadores térmicos para estabilizar la humedad relativa en salas de equipos, talleres y túneles mineros. Debe sostener caudal y presión en la curva estable pese a cambios de carga térmica, evitando recirculaciones y pérdidas que incrementan el consumo. La tipología y geometría del impulsor se definen según presión requerida, contenido de humedad y servicio 24/7, priorizando fiabilidad y fácil mantenimiento.
Con VFD se implementan arranques suaves y control a demanda por caudal/presión o por la consigna del control de humedad, reduciendo picos eléctricos y extendiendo la vida de rodamientos y sellos. El modelado CFD en succión, tobera y difusor optimiza la distribución sobre los medios de deshumidificación, disminuyendo turbulencias, ruido y puntos de condensación. Donde existe atmósfera agresiva, se aplican recubrimientos anticorrosión y drenajes que evitan corrosión bajo depósito.
La solución incluye instrumentación de presión, caudal y temperatura de aire, además de monitoreo de vibración/temperatura para mantenimiento predictivo integrado a SCADA. Entregado con curvas certificadas, FAT/SAT y manuales, el ventilador para deshumidificación aporta eficiencia energética, estabilidad ambiental y continuidad operativa en entornos mineros exigentes.