El ventilador programable es una unidad equipada con control avanzado —usualmente mediante variador de frecuencia (VFD) y PLC— que permite definir perfiles horarios, secuencias de arranque suave y lógica de ventilación a demanda según turnos, producción y condiciones ambientales. En minería subterránea, esta automatización adecua el caudal y la presión a cada sector, evitando la sobreventilación y reduciendo de manera significativa el consumo eléctrico y el nivel sonoro.
La programación contempla curvas personalizadas de velocidad, límites de presión, coordinación con estaciones de refuerzo y respuestas automáticas ante eventos (cambios de gas, temperatura o presencia de equipos diésel). A nivel hardware, el sistema integra sensores de presión y caudal, y monitoreo de vibración y temperatura en rodamientos y motor para habilitar mantenimiento predictivo. El registro histórico facilita auditorías de seguridad y optimización continua del punto de operación.
El ventilador programable admite modos de emergencia y reversibilidad cuando la instalación lo exige, además de interfaces HMI y conectividad para supervisión remota. Con recubrimientos anticorrosión, sellos para alta humedad y silenciadores, mantiene la fiabilidad en ambientes polvorientos y agresivos. La combinación de control inteligente y diseño aerodinámico eficiente se traduce en OPEX reducido, mayor disponibilidad y cumplimiento normativo en ventilación minera moderna.