El ventilador seco se emplea en sistemas de filtración seca donde el polvo se separa con filtros de mangas, cartucho o ciclones sin aporte de agua. Esta configuración reduce consumos hídricos y simplifica la gestión de efluentes, manteniendo altos niveles de captura si se preserva el caudal de transporte y se controla la pérdida de carga total del sistema.
El diseño con CFD optimiza campanas, toberas, difusores y la distribución interna en colectores, minimizando by-pass, turbulencias y ruido. Con VFD se implementan arranques suaves y ventilación a demanda, compensando el aumento de pérdida por ensuciamiento de medios filtrantes y ajustando el punto de operación a la variación de producción. Una ductería bien sellada, con radios generosos y diámetros adecuados, evita sedimentación y mantiene la eficiencia.
Para ambientes severos, se especifican recubrimientos anticorrosión, sellos para alta humedad y protecciones IP que alargan la vida útil. La instrumentación de presión diferencial en filtros, medición de caudal y monitoreo de vibración/temperatura posibilita mantenimiento predictivo. Con curvas certificadas y protocolos de prueba, el ventilador seco entrega eficiencia energética, seguridad y continuidad en ventilación minera con tecnologías de captación seca.